Inversión en seguridad, no en espectáculo: Félix Guillu

Ley de Ingresos 2025 contempla una partida de 250 millones de pesos provenientes del FORTAMUN, de los cuales 50 millones deben ser etiquetados para seguridad pública

Por Agustín Peña Cruz | Noticiaspc.com.mx

Ciudad Altamira, Tamps.– En un mensaje directo y sin ambages, el regidor Félix Miguel Guillu Meraz, integrante del cabildo altamirense, lanzó un llamado urgente al gobierno municipal, encabezado por Armando Martínez Manríquez, para atender con prontitud y responsabilidad las necesidades apremiantes de los cuerpos de seguridad y emergencia, en especial del Cuerpo de Bomberos, cuyas instalaciones y condiciones de trabajo —según evidenció el propio edil— distan mucho de estar a la altura de una ciudad que presume de modernización y crecimiento industrial. 

«No se puede ser candil de la calle y oscuridad en la casa», sentenció Guillu, al tiempo que recordó que el pueblo no solo pone y quita, sino que también demanda, y exige hoy ser escuchado.

A través de una serie de tres videos difundidos la tarde-noche de este domingo, y grabados en escenarios cuidadosamente elegidos —dos de ellos frente a obras públicas que el gobierno municipal presume como emblemáticas, y un tercero frente a las deterioradas instalaciones de los bomberos municipales— el regidor opositor apeló a la congruencia institucional y al uso responsable de los recursos públicos. 

En su mensaje, sostenido por el contexto de un incendio de gran magnitud ocurrido el 16 de marzo en el Mesón Federal, destacó la precariedad con la que operan los cuerpos de emergencia, a pesar del alto riesgo que implica su labor diaria.

“Sabemos que no bastan los aplausos, no bastan los abrazos, y no basta el reconocimiento de papel; lo que se necesita son equipos y herramientas necesarias para proteger la vida de nuestros héroes, pero sobre todo garantías para sus familias y mejores prestaciones salariales”, subrayó Guillu, quien, citando las facultades que le otorga el artículo 59 del Código Municipal de Tamaulipas, advirtió que no se quedará en la denuncia pública, sino que buscará llevar el tema a la máxima tribuna del municipio.

El regidor narró que el pasado 18 de marzo visitó personalmente las instalaciones de los bomberos municipales, constatando la falta de uniformes, equipo adecuado y condiciones mínimas de trabajo. “Hoy puedo decir que es fundamental que los bomberos cuenten con instalaciones dignas, pero, a corto plazo, con lo más básico para su trabajo. Por ello, el gobierno debe garantizarles un salario justo y adecuado”, insistió.

En una acción precisa sobre el caso, Guillu envió el 20 de marzo el oficio SR/SEC/2025/23 al Secretario del Ayuntamiento, José Francisco Pérez Ramírez, solicitando que se les proporcione de manera inmediata equipo completo, incluidos trajes especiales y herramientas, con el objetivo de garantizar no solo la atención a la ciudadanía en situaciones de riesgo, sino la seguridad misma de los bomberos. 

“Es inaceptable que haya pasado ya más de una semana del incendio y los bomberos sigan sin contar con el equipo necesario para actuar eficazmente”, cuestionó el regidor.

Guillu recordó que Altamira es una ciudad industrial, en expansión, donde la atención a emergencias no es un lujo, sino una necesidad crítica. Denunció la ausencia de seguros médicos mayores, bajos tabuladores salariales y falta de garantías laborales para bomberos, agentes de tránsito y personal de Protección Civil, elementos que, en sus palabras, deben ser una prioridad urgente en la agenda gubernamental.

Como presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable y Cambio Climático del Cabildo, Guillu anunció que presentará una iniciativa para garantizar la capacitación constante de los bomberos, además de asegurar recursos económicos suficientes para su equipamiento. 

Reiteró que dentro de la Ley de Ingresos 2025 se contempla una partida de 250 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), de los cuales 50 millones deben destinarse, obligatoriamente, a seguridad pública. “En ese contexto, los bomberos, tránsito y protección civil deben ser prioridad para nosotros como gobierno”, puntualizó.

Más allá de las cifras, Guillu también apeló al sentido común y la ética pública: “Es inaceptable que nosotros como gobierno direccionemos terrenos a comodato, mientras que Tránsito y Protección Civil están pagando renta. 

Cabe señalar que los bomberos municipales trabajan en un camper en pésimas condiciones. ¿Dónde está la congruencia?”, cuestionó en tono crítico.

Al concluir su mensaje no dejó espacio a ambigüedades. Citando la voz popular como última instancia de legitimidad, el regidor remató: “Y sí, efectivamente, el pueblo pone, el pueblo quita, y también el pueblo demanda, y hoy demanda ser escuchado. Debemos atender estas exigencias que no solo benefician a los bomberos, sino también a la ciudadanía”.

Además, externó que, lejos de las promesas y los reconocimientos simbólicos: “La ciudadanía tiene derecho a una seguridad pública de calidad, no a producciones de cine o cuentos de hadas donde no pasa nada. Tengamos presente que no basta con menciones honoríficas y reconocimientos públicos, sino que debemos atender las verdaderas causas. Amor con amor se paga, gracias”.

Con ello, Guillu, en su calidad de representante popular, pone el dedo en la llaga de una problemática que se vuelve cada vez más insostenible en municipios donde la planeación urbana no va de la mano con el fortalecimiento institucional. La presión ahora está sobre el Ejecutivo municipal, que deberá justificar —ante el cabildo y ante la ciudadanía— la distribución del presupuesto etiquetado, y demostrar que la transformación prometida no deja en el olvido a quienes arriesgan su vida por la comunidad.

Bomberos de Altamira en el abandono: equipo deteriorado y obra millonaria sin rastro

Posible conflicto de intereses en la Dirección de Obras Públicas de Altamira

Por Agustin Peña Cruz | Noticiaspc.com.mx |

Altamira, Tamps.- Al menos tres funcionarios de la Dirección de Obras Públicas del municipio de Altamira, correspondientes a la administración 2024-2027 encabezada por el alcalde Armando Martínez Manríquez, deberían estar bajo investigación por presuntamente incurrir en conflicto de intereses. 

De acuerdo con el artículo 108 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el Código de Ética para el Estado de Tamaulipas, los servidores públicos deben evitar cualquier situación que comprometa su imparcialidad y deberían haber renunciado a sus cargos al tener vínculos con empresas que participan en procesos de licitación.

 

FUNCIONARIOS INVOLUCRADOS Y SUS VÍNCULOS EMPRESARIALES

Uno de los casos más notorios es el del Director de Obras Públicas, Carlos Tenorio García, quien figura como socio en al menos cuatro empresas:

  • Bright Side Ingeniería y Construcción, S.A. de C.V. (Registro 2019046074)
  • Grupo Industrial Rivali, S.A. de C.V. (Registro 14344)
  • Ingeniería Civil y Arquitectura Mexicana, S.A. de C.V. (Registro 9214)
  • CAV Consorcio Constructor, S.A. de C.V. (Registro 9546)

En el caso del Subdirector de Obras Públicas, Ramón Pedro Regalado Martí, este aparece como socio en dos comercializadoras:

  • Comercializadora de Electrónica Móvil de Tampico, S.A. de C.V. (Registro 12257)
  • Comercializadora e Importadora Remaar, S.A. de C.V. (Registro 14030)

Por su parte, el titular de la Jefatura de Concurso, Contratos y Costos, Alfonso Alvarado Escobar, es socio de Comercializadora Soldav, S.A. de C.V. (Registro 12032), mientras que Efraín Pérez de los Santos, representante de la Contraloría Municipal en el Comité de Aprobación de Licitaciones, está vinculado con Servicios Jurídicos Integrales Especializados, S.C. de R.L. de C.V. (Registro 9462).

Asimismo, la empresa Servicios Integrales y Arrendamientos M y J Global Service México, S.A. de C.V., figura como socio Javier Mendiola Cisneros, quien anteriormente fue representante legal de las empresas de Carlos Tenorio García, lo que refuerza las sospechas de un esquema de contratación viciada.

 

IMPLICACIONES LEGALES Y POSIBLES SANCIONES

El artículo 108 constitucional establece que los servidores públicos deben actuar en beneficio del interés general y no pueden obtener beneficios personales a partir de sus funciones. En este sentido, el Código de Ética para el Municipio de Altamira prohíbe expresamente que los funcionarios tomen decisiones en procesos donde exista un posible beneficio personal, ya sea directo o indirecto.

Las sanciones para los servidores públicos que incurran en conflicto de intereses pueden incluir:

  • Destitución del cargo
  • Inhabilitación para ejercer funciones públicas
  • Sanciones administrativas y económicas
  • Acciones penales en caso de comprobarse delitos relacionados con corrupción

 

¿TRANSPARENCIA?

Ante estos hallazgos, el Gobierno de Altamira debería iniciar un proceso de investigación riguroso y transparente. La separación de los cargos de los funcionarios mencionados sería una acción congruente con los principios de ética gubernamental, garantizando la imparcialidad y legalidad en la asignación de contratos públicos.

Además, no hay que olvidar que la corrupción y el favoritismo han sido males persistentes en la administración pública, la vigilancia ciudadana y la aplicación estricta de la ley son importantes para garantizar la transparencia y el correcto ejercicio del servicio público en Altamira.

Tec Madero revoluciona la educación con carrera de semiconductores

Juan Dionisio Cruz Guerrero, el “Midas de la Educación” también se centra en el enfoque humanista…

Por Agustin Peña Cruz | Noticiaspc.com.mx
Ciudad Madero, Tamps. – En un momento crítico para el desarrollo industrial del país, el Instituto Tecnológico (TecNM) de Ciudad Madero, bajo la dirección del ingeniero Juan Dionisio Cruz Guerrero, está escribiendo un nuevo capítulo en la historia de la educación superior en México. Considerado por muchos como el “Midas de la educación en Tamaulipas” por su capacidad de transformar instituciones, Cruz Guerrero marca el precedente de impulsar la primera carrera de ingeniería en semiconductores en el sector público a nivel nacional. Una decisión que no solo responde a las exigencias tecnológicas globales, sino que también posiciona al Tec Madero como referente de innovación educativa en América Latina.

En entrevista exclusiva, Cruz compartió los avances y estrategias que han revitalizado al Tecnológico de Ciudad Madero, una institución con más de 70 años de trayectoria que, hasta hace poco, enfrentaba un evidente declive. Hoy, con una matrícula cercana a los 9,000 estudiantes y una demanda creciente, el Tec Madero no solo se prepara para superar los 10,000 alumnos, sino que además rompe paradigmas al ofrecer una formación académica que integra la técnica con el humanismo, un modelo que, según el propio director, busca formar profesionistas completos y socialmente responsables.

“Estamos entregando más de 1,300 fichas para nuevo ingreso, lo que muestra el interés de la población. Nuestro enfoque no solo es en la cantidad, sino en la calidad: hemos lanzado un curso propedéutico para nivelar a los estudiantes y asegurar que su ingreso al Tec sea exitoso”, explicó Cruz, al detallar que más de 400 jóvenes ya participan en este esquema de regularización.

El líder del Tec Madero enfatizó la importancia de la nueva ingeniería en semiconductores, una disciplina que, tras la crisis global de chips durante la pandemia, se ha convertido en piedra angular para sectores como la industria automotriz, la electrónica y la energía. “Los semiconductores están en todas partes. Su desarrollo es importante para el futuro, y somos pioneros en ofrecer esta carrera en el sistema público”, afirmó con orgullo.

El impacto de esta decisión va más allá de las aulas: al dotar a la región sur de Tamaulipas con talento especializado, el Tec Madero se posiciona como motor del desarrollo industrial en sectores estratégicos como la petroquímica y la energía. De hecho, recientemente se firmaron acuerdos con Grupo Burgos en Nuevo León para que los estudiantes de Ingeniería Química y Ambiental colaboren en proyectos de alto nivel, fortaleciendo su inserción en el mercado laboral, sostiene el director.

Paralelamente, se impulsa el Museo de Geología como plataforma para revitalizar carreras como Geociencias e Ingeniería Petrolera, que han visto un repunte en la matrícula gracias a una promoción constante y bien dirigida.

Pero la transformación va más allá de la oferta educativa. Cruz es uno de los primeros en implementar el nuevo modelo académico del TecNM, que incorpora un enfoque humanista en la formación de ingenieros. “Ya no se trata solo del “hacer”, sino del “ser”. Queremos profesionistas con valores, con habilidades blandas, capaces de liderar y colaborar”, expresó.

En ese sentido, el Tec Madero ofrece una amplia gama de actividades extracurriculares –desde arte y cultura hasta deportes y fomento a la lectura– que complementan la formación técnica con una visión integral del ser humano.

“El modelo busca que el estudiante desarrolle habilidades para la vida. Ayer mismo tuvimos una jornada con el programa “Madero Lee”, donde nuestros alumnos participaron activamente. Todo esto contribuye a su crecimiento personal y profesional”, puntualizó.

Por tal caso, con una visión clara y estratégica, Juan Dionisio Cruz Guerrero se consolida como el “midas de la educación” centrándose en la tecnología tecnológica de vanguardia. La capacidad y experiencia en la gestión no solo ha revertido el descenso de una institución histórica, sino que ha catapultado al Tec Madero hacia el futuro, colocándolo en el centro de las soluciones que México necesita para competir en la economía global.

Gobierno de Altamira aclara postura: no se cerrarán cuerpos de auxilio, sólo se cuidará legalidad

Por Agustin Peña Cruz | Noticiaspc.com.mx |

Ciudad Altamira, Tamps.-  El Secretario del Ayuntamiento de Altamira, José Francisco Pérez Ramírez, reconoció públicamente la disposición al diálogo y colaboración entre el presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y el comandante José Salvador Correa Vargas, al frente del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tamaulipas A.C., en aras de fortalecer la atención ciudadana. 

Pérez destacó la voluntad de ambas partes para trabajar en conjunto por el bien común, subrayando la importancia de la solidaridad institucional en beneficio de la población.

Precisó que, los Bomberos Voluntarios de Tamaulipas realizaron una visita oficial, en la que fueron acompañados por el alcalde. Sin embargo, aclaró que desconoce si durante este encuentro se formalizó algún tipo de acuerdo o convenio, aunque celebró que se haya dado este acercamiento, mismo que calificó como un acto de humildad y disposición al diálogo por parte de ambas instancias. “Esperemos que sea para buen terreno”, manifestó.

Respecto a declaraciones previas vertidas en noviembre de 2024, el secretario aclaró que nunca se pronunció a favor del cierre de operaciones de agrupaciones de auxilio, como se especuló en su momento. 

Afirmó que su postura fue exhortativa, orientada a evitar la intervención de cuerpos voluntarios en escenas que, conforme a la ley, deban ser preservadas para el adecuado procesamiento judicial.

A pregunta expresa sobre las supuestas denuncias que el Ayuntamiento podría haber interpuesto en noviembre pasado, Pérez Ramírez fue enfático: “¿Denuncias de qué, perdón?” Tras ser recordado por los medios sobre su declaración de posibles denuncias, el funcionario aclaró: “A mí me gustaría aclarar ese punto porque yo en ningún momento dije que se iban a cerrar ningún tipo de bomberos ni de voluntarios ni mucho menos”. 

Reiteró que la situación se malinterpretó a raíz de una entrevista en la que, al ser cuestionado sobre qué agrupaciones voluntarias operaban en la zona, mencionó a rescate voluntario, entre otros. A partir de ahí, sostuvo, se generó una percepción errónea. “Jamás se va a cerrar ningún tipo de voluntarios porque nos apoyan mucho y ellos son de los que más apoyan”, subrayó.

Pérez puntualizó que su preocupación siempre ha sido el respeto a la legalidad, señalando que en situaciones que involucren intervenciones policiales o la participación de la Guardia Estatal o de la Policía de Investigación, las agrupaciones voluntarias deben abstenerse de intervenir, a fin de no comprometer la cadena de custodia ni la integridad de las pruebas.

Al ser cuestionado si estas medidas guardan relación con lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales, especialmente en lo concerniente a la custodia de escenas delictivas, respondió afirmativamente. “Así es, solamente cuidar el tema de legalidad era lo que hacíamos nosotros, énfasis en que se cuidara la legalidad para evitar alguna situación ahí que pudiera ocasionar falta de pruebas, pero era todo”, concluyó.

Regidor Félix Guillu constató abandono institucional a Bomberos de Altamira y exige aplicación inmediata de recursos públicos

Es momento de actuar con ética y justicia, y dar a nuestros bomberos las herramientas y condiciones dignas que merecen. No podemos ser candil en la calle y oscuridad en la casa: Guillu

Por Agustín Peña Cruz | Noticiaspc.com.mx
Ciudad Altamira, Tamps. — En una entrevista exclusiva, el regidor de oposición Félix Guillu, presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable y Cambio Climático y vocal de la Comisión de Transparencia, alzó la voz frente a una problemática que, asegura, ya no puede permanecer oculta: el grave estado de abandono en el que se encuentran los Bomberos Municipales de Altamira. Tras realizar una visita de inspección a sus instalaciones, Guillu expresó su reconocimiento al personal por su esfuerzo ejemplar, pero advirtió que la situación en que operan es insostenible.

“Esta mañana acudí personalmente al cuartel del Heroico Cuerpo de Bomberos Municipal con el firme propósito de conocer las condiciones reales en las que desempeñan su invaluable labor. Aproveché para felicitarlos por su reciente y destacada intervención en un siniestro ocurrido el pasado domingo. Sin embargo, lo que observé es alarmante y requiere atención inmediata: nuestros bomberos carecen del equipo mínimo indispensable para actuar con seguridad y eficiencia, y los camiones de bombeo que utilizan se encuentran lejos de estar en condiciones óptimas”, expresó.

Regidor de oposición, Félix Guillu dialoga con algunos de los integrantes de Bomberos Municipales.

Durante su recorrido, Guillu entabló un diálogo con el comandante José Torres, quien le detalló que los elementos trabajan con equipo de protección personal obsoleto, donado por organizaciones en Estados Unidos después de haber agotado su vida útil. Asimismo, señaló que desde hace años se demanda un salario justo, acorde con los riesgos de la labor que desempeñan, sin que hasta la fecha haya voluntad institucional para atender estas demandas.

“Las condiciones de las instalaciones son indignas: el techo tiene filtraciones, el piso se encuentra en estado crítico y ni siquiera cuentan con sanitarios adecuados; solo un baño móvil sin mantenimiento. Esta realidad ofende la ética pública. No podemos seguir permitiendo que quienes arriesgan su vida por la seguridad de la ciudadanía trabajen en el olvido”, subrayó.

Instalaciones del «Cuarte de Bomberos Municipales».

Félix Guillu en su calidad de presidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable, alzó la voz lanzando el mensaje de una responsabilidad colectiva del cabildo y la administración municipal: “Debemos aplicar los recursos públicos con responsabilidad y congruencia. En el presupuesto 2023 se asignaron casi un millón de pesos para una obra de mejora que, hasta hoy, no existe. No hay rastros físicos de muros nuevos ni evidencia de intervención alguna. Esto es inaceptable”.

El regidor exigió que se destine el 20 % del presupuesto del FORTAMUN —establecido en la Ley de Ingresos Municipal con una bolsa de 250 millones de pesos— para el fortalecimiento de cuerpos de seguridad, incluyendo a los bomberos, conforme lo establece la normatividad vigente. “Es momento de actuar con ética y justicia, y dar a nuestros bomberos las herramientas y condiciones dignas que merecen. No podemos ser candil en la calle y oscuridad en la casa”, concluyó.

 

Bomberos de Altamira en el abandono: equipo deteriorado y obra millonaria sin rastro

 

Bomberos de Altamira en el abandono: equipo deteriorado y obra millonaria sin rastro

Por Agustín Peña Cruz | Noticiaspc.com.mx
Ciudad Altamira, Tamps. – En condiciones deplorables y sin respaldo institucional laboran los bomberos municipales de Altamira -aunque se anunció en la mañanera 180, un proyecto ambicioso-, mientras una obra financiada dentro del ejercicio fiscal 2023 con recursos públicos federales permanece sin ejecutarse, pese a contar con un presupuesto cercano al millón de pesos.

A la fecha, el cuerpo de bomberos dispone únicamente de dos unidades operativas: una recién adquirida (unidad 206) y otra más antigua, la camioneta 203, equipada con un isotanque y destinada a la zona norte, en Villa Cuauhtémoc. Además, se cuenta con una pipa color guinda (unidad 156) que trabaja en los siniestros; y un camper improvisado y deteriorado que funciona como cuartel.

El camper donde opera el «cuartel de bomberos municipal»

Las condiciones en las que opera este espacio resultan inaceptables: el techo presenta filtraciones que permiten el paso del agua durante las lluvias, el piso está al borde del colapso y no hay sanitarios adecuados, tan solo un baño móvil sin mantenimiento ni saneamiento básico. Por lo que estas circunstancias representan un riesgo latente para los bomberos, quienes permanecen en guardia a la espera de atender emergencias.

Ex trabajadores del cuerpo de bomberos, cesados de sus funciones, denuncian que fueron objeto de represalias por motivos tan triviales como utilizar bolígrafos de diferente color —azul, rojo o negro— al firmar documentos oficiales. Incluso, refieren haber sido sancionados con arrestos administrativos de 24 horas y descuentos en días de descanso, lo que constituye posibles violaciones a la Ley Federal del Trabajo.

Leyenda de la aplicación del recurso federal de FORTAMUM

Mientras que los elementos activos prefieren mantener el anonimato por temor a represalias, pero invitan a constatar la realidad en la que desempeñan su labor, marcada por carencias, precariedad e inhumanas condiciones de trabajo.

 

OBRA PÚBLICA SIN EJECUCIÓN

Totem donde almacenan agua para ser utilizada en casos de siniestros y a la vista herramientas con la que operan.

En la entrada del cuartel se exhibe un letrero que anuncia la “Demolición de edificio y construcción de muros de concreto en nueva estación del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad y Puerto de Altamira, ubicada en Libramiento de Tránsito Altamira, colonia Altamira II, zona centro, municipio de Altamira, Tamaulipas”, correspondiente al contrato número C-DOP-089/2023 con fecha de inicio 18 de agosto al 19 de septiembre del 2023.

La obra fue financiada con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN) del Ramo 2023. De acuerdo con los datos oficiales, el proyecto contemplaba la demolición de 379.34 m² y la construcción de muros armados en un área de 50.36 m², con una inversión total de $999,999.99 IVA incluido.

Dormitorios (área de descanso).

Sin embargo, al día de hoy, no hay evidencia física de que tales muros existan. El proyecto parece haberse esfumado, como si se hubiese implementado un sofisticado sistema de “barrera invisible”.

Para el ejercicio fiscal 2025, la Ley de Ingresos en Altamira prevé 250 millones de pesos destinados al rubro FORTAMUN, de los cuales al menos el 20 % debe asignarse a seguridad pública y equipamiento, conforme a la normatividad vigente. El destino real de estos recursos, en el caso específico de los bomberos de Altamira, queda en entredicho.

 

INFORME DEFINITIVO DE FORTAMUN 2023

Destino-Inf-Definitivo-FORTAMUN

Altamira arde y el gobierno falla: Bomberos sin recursos y alcalde en negación

Altamira maneja un presupuesto anual cercano a los 2 mil millones de pesos, sin embargo, no existe recurso etiquetado específicamente para la atención de siniestros como los ocurridos este domingo al sur de la ciudad. 

 

Por Agustín Peña Cruz | Noticiaspc.com.mx |

Ciudad Altamira, Tamps.- La activación del Plan DN-III-E durante el incendio registrado en las inmediaciones del Fraccionamiento San Ángel, en un mesón ubicado al sur de la ciudad, fue solicitada por un alto mando de la Secretaría de Marina (SEMAR), luego de que el gobierno municipal minimizará la magnitud del siniestro que afectó al menos a 20 viviendas. La falta de respuesta oportuna y eficiente por parte del ayuntamiento dejó expuesta la incapacidad de las autoridades locales para atender emergencias de esta naturaleza.

Intervención en el lugar por parte de los cuerpos de emergencia.

El incendio, que se prolongó por más de cuatro horas, obligó a la intervención directa del Secretario Estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, por instrucciones expresas del gobernador Américo Villarreal Anaya

Una fuente precisó que desde la SEMAR se informó que, de no ser contenidas las llamas, sería necesaria la movilización de un helicóptero Hércules, el cual se abastecería de agua desde Playa Miramar para sofocar el fuego, (maniobras que se realizaron). Esta situación, extraordinaria en su naturaleza, evidencia la omisión de responsabilidades por parte del gobierno local y la ausencia de protocolos efectivos de respuesta inmediata.

La activación del Plan DN-III-E, habría salido la orden desde la SEMAR.

Los primeros en llegar al lugar del siniestro fueron los integrantes de la agrupación altruista “Bomberos Voluntarios de Tamaulipas A.C.”, quienes a pesar de operar sin respaldo institucional, asumieron la primera línea de respuesta. 

Cabe precisar que, esta organización ha sido sistemáticamente descalificada y desatendida por el alcalde Armando Martínez Manríquez, quien insiste en que el municipio cuenta con un cuerpo de “Bomberos Municipal”; sin embargo, dicha dependencia carece de camiones, equipo operativo y su infraestructura sufrió la demolición aunque se promete una construcción. Las promesas del alcalde de rehabilitar dichas instalaciones han quedado en declaraciones vacías, incumpliendo con lo dispuesto en el artículo 115, fracción II, inciso h) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que obliga a los municipios a prestar servicios públicos esenciales, entre ellos la protección civil y atención a emergencias.

Cuestionado por los medios de comunicación sobre la participación de los cuerpos de emergencia, el alcalde eludió toda responsabilidad al limitarse a señalar que diversas dependencias —de la iniciativa privada, Gobierno del Estado, Guardia Estatal, Marina y Protección Civil, entre otras— habían intervenido. La omisión en la rendición de cuentas y la falta de claridad presupuestal dejan entrever un manejo opaco de los recursos públicos en momentos críticos para la ciudadanía.

Altamira maneja un presupuesto anual cercano a los 2 mil millones de pesos, sin embargo, no existe recurso etiquetado específicamente para la atención de siniestros como los ocurridos este domingo al sur de la ciudad. 

Alcalde, Armando Martínez Manríquez, eludió toda responsabilidad.

Ante los cuestionamientos sobre la partida presupuestal asignada al cuerpo de bomberos, el alcalde respondió con molestia e incomodidad, evidenciando desconocimiento o falta de voluntad para transparentar la información pública relativa a la protección de la vida y el patrimonio de los ciudadanos.

Pese a ostentar un doctorado en Administración Pública, el alcalde ha sido rebasado por la ineficiencia en la planeación técnica de un municipio considerado puerto industrial en expansión. Las carencias evidenciadas durante este siniestro revelan la falta de prevención y la omisión de responsabilidades que colocan a Altamira bajo la lupa nacional, no por sus avances, sino por la negligencia que derivó en la intervención de alto nivel de la SEMAR, quien, ante el vacío de autoridad local, activó el Plan DN-III-E para salvaguardar a la población.

helicóptero Hércules, de la MARINA.

Sombra de favorecimiento en Altamira: Polémica por licitación de luminarias

Por Agustin Peña Cruz | Noticiaspc.com.mx |

Ciudad Altamira, Tamps.- La Dirección de Obras Públicas de Altamira, bajo la administración 2024-2027 encabezada por el alcalde Armando Martínez Manríquez, habría anticipado la visita de la empresa a la que se contempla adjudicar un contrato de instalación de luminarias por 7.5 millones de pesos, antes incluso de la aprobación oficial del proyecto.

La sesión de cabildo donde se avaló el segundo paquete de obra pública se celebró el 21 de febrero; sin embargo, un día después, la empresa Forlighting visitó la dependencia municipal de Obras Públicas, lo que ha despertado sospechas sobre un posible trato preferencial.

Cabe precisar que en la sesión octava de cabildo los regidores de oposición: Flor de Nubia Velázquez Chávez, Julio Salvador Alfaro Flores, Nancy Ruíz Martínez y Félix Miguel Guillu Meraz señalaron que, de acuerdo con análisis de mercado, el costo real de la obra oscilaría entre 3.5 y 4.5 millones de pesos, advirtiendo que un sobreprecio de tal magnitud podría afectar la hacienda pública.

Las críticas sobre la falta de transparencia en la asignación de obras públicas, con un impacto en las finanzas del municipio, han salido a la luz. En el catálogo de ejecución de obra, dentro de la partida A4, se establece el suministro de luminarias autónomas solares modelo Forled de 120 watts (6 módulos), específicamente de la marca Forlighting o con características similares. La descripción incluye suministro de materiales, mano de obra especializada y otros elementos esenciales para su instalación. Además, se especifica que la dependencia municipal podrá modificar el modelo y la capacidad de iluminación durante la ejecución del contrato.

No obstante, en la página oficial en Facebook de Obras Públicas, el 22 de febrero—un día después de la aprobación del paquete de alumbrado en Villa Cuauhtémoc—se publicó un comunicado precisando la visita del representante legal de Forlighting, Iván Solís, y el ejecutivo de ventas Eduardo Quintanilla. En el mensaje se detalla la alineación del proyecto con los objetivos de la Agenda 2030, en particular con el punto 7 sobre energía asequible y no contaminante. 

Según el comunicado publicado en la red social, la reunión sirvió para conocer «productos innovadores y de alta calidad», lo que deja entrever una relación previa entre la dependencia y la empresa, alimentando sospechas de un posible favoritismo.

 

REGIDORES DE OPOSICIÓN HAN ALZADO LA VOZ

Nancy Ruiz, decimoquinta regidora, y Félix Guillu, decimonoveno regidor, han exigido mayor transparencia en la ejecución de los contratos y han advertido sobre la subcontratación de empresas con posibles vínculos con funcionarios públicos.

Guillu señaló que Forlighting ha bloqueado la cotización de luminarias con las características del proyecto en el estado de Tamaulipas, lo que limita la competencia y coloca en desventaja a otras compañías. 

Además, denunció que el comité de evaluación está conformado por los mismos servidores públicos encargados de la dependencia, lo que podría comprometer la imparcialidad del proceso.

Por su parte, Nancy Ruiz advirtió sobre la falta de claridad en la información proporcionada por la Dirección de Obras Públicas al cabildo, lo que ha generado inquietud sobre el otorgamiento de contratos. 

A pesar de la opacidad en los datos presentados, la mayoría del cuerpo edilicio ha votado a favor de los proyectos, dejando abiertas dudas sobre la verdadera equidad en la adjudicación de las obras.

Aprueban segundo paquete de obras en Altamira, sin tener información anticipada

ASE destaca inconsistencias en la ejecución de contratos de obras públicas en Altamira

(….) las asignaciones de obras están siendo objeto de un escrutinio más exhaustivo (…)

 

Por Agustin Peña Cruz | Noticiaspc.com.mx

Ciudad Altamira, Tamps. – La falta de transparencia y las dudas sobre la correcta ejecución de los procedimientos en las adjudicaciones de obras públicas, tanto a través de asignaciones directas, a al menos tres empresas como por licitaciones públicas nacionales, siguen siendo motivo de preocupación. En estos procesos, siempre se repiten los mismos nombres de empresas favorecidas, lo que genera suspicacias sobre la administración de las finanzas públicas en el municipio de Altamira.

Durante la administración 2021-2024, se asignaron obras de manera excesiva, sin la aprobación formal del cabildo, siempre siguiendo una vía económica y presentadas en audiencias públicas. Posteriormente, estas obras se formalizaban a través de actos protocolarios. En ese periodo, el alcalde Armando Martínez Manríquez no enfrentó oposición real por parte de los regidores. Sin embargo, durante su reelección (2024-2027), las asignaciones de obras están siendo objeto de un escrutinio más exhaustivo, tanto en cuanto al fondo como a la forma en que se aprueban las obras y se seleccionan las empresas favorecidas. El patrón observado parece ser el mismo, dado que los cargos directivos siguen ocupados por las mismas personas que validan estos procedimientos.

En la Cuenta Pública del Municipio de Altamira correspondiente al ejercicio fiscal 2022, la Auditoría Superior del Estado (ASE) de Tamaulipas realizó 55 observaciones. De ellas, 40 se refieren a Gestión Financiera, 1 a recomendaciones y 14 a obras públicas. De las observaciones, 47 fueron solventadas y 8 no lo fueron, principalmente en el área de obras públicas.

El informe de la ASE señala que las auditorías se centraron en “comprobar que la adjudicación, contratación, ejecución, entrega y finiquito de las obras públicas, así como la integración de los expedientes técnicos, se sujetaron a la normatividad aplicable”. Además, la ASE detalló que el objetivo es “verificar el cumplimiento de los objetivos establecidos en los programas de obra pública y otros elementos relacionados con la revisión”.

Sin embargo, el informe precisa que la entidad sujeta a fiscalización entregó justificaciones, aclaraciones y documentación complementaria mediante los oficios número ALT/CM/TTA/ALSC/380-2023, del 29 de agosto de 2023, y los números ALT/CM/TTA/ALSC/381-2023 y ALT/CM/TTA/ALSC/382-2023, ambos del 31 de agosto de 2023. Dichos documentos fueron recibidos los días 30 y 31 de agosto de 2023, respectivamente, y fueron analizados conforme a la normatividad aplicable para determinar si las observaciones preliminares debían ser eliminadas, rectificadas o ratificadas en el informe definitivo.

Cabe señalar que las cuentas públicas correspondientes a los ejercicios fiscales de 2023 y 2024 están siendo revisadas minuciosamente por parte de la ASE, ya que se observa que la adjudicación de contratos no sigue el debido procedimiento establecido por la Ley de Adquisiciones para la Administración Pública del Estado de Tamaulipas, reveló una fuente cercana al Congreso Local.

Una situación similar fue observada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que también señaló que los contratos adjudicados no cumplían con los procedimientos legales. En su momento, el Gobierno de Altamira emitió un boletín indicando que había solventado dichas observaciones, reconociendo el error en la aplicación de los recursos, lo cual fue corregido conforme a las prácticas habituales en auditorías. No obstante, persiste la duda sobre si los recursos públicos están siendo distribuidos de manera eficiente o si están siendo utilizados de manera discrecional en beneficio de ciertas empresas.

Por lo tanto, en la administración 2024-2027, encabezada nuevamente por Armando Martínez Manríquez, es imperativo un seguimiento más riguroso de la asignación de los recursos públicos para evitar posibles desvíos de fondos municipales. 

En este sentido, los regidores de oposición han intensificado su labor de fiscalización, cuestionando el proceso de adjudicación de las obras y la transparencia en su ejecución. Queda por resolver la interrogante: ¿Quiénes se benefician realmente con la asignación discrecional de obras? ¿Por qué la ASE y la ASF coinciden en que no se cumplen los procedimientos de adjudicación? Respuestas que, quizás, pronto saldrán a la luz, o las auditorías continuarán revelando detalles clave sobre el manejo de los recursos públicos.

 

INFORME DE LA ASE

INFORME INDIVIDUAL 2022 ALTAMIRA

 

ASF detecta posible desvío de recursos en Altamira por más de 7.7 millones de pesos

Claro y Directo | Los Mitómanos

Por J. Eduardo Pacheco Torres

Existen algunos Alcaldes y Alcaldesas Mitómanos en Tamaulipas que a diario enseñan su verdadera naturaleza ante los ciudadanos que medio gobiernan, tal es el caso del Alcalde de Altamira, Armando Martínez, que hace honor a su vanidad y egocentrismo día a día, al alimentarse de las adulaciones que sus allegados que alimentan esa naturaleza, y lo hacen por lo regular los agraciados por la nómina municipal.

Después de ese bochornoso fracaso del incendio que sucedió el día del Informe del Gobernador, tal ignición ocurrió en un mesón federal, lo cual movilizo al Cuerpo de Bomberos de Tamaulipas A.C., a los cuales tiene olvidados este Edil, por no pertenecer ellos a la planta laboral municipal.

En pocas palabras; Altamira no cuenta con un Cuerpo de Bomberos, y lo que tiene son: Un camión destartalado, un depósito de agua a punto de desecho y una Obra inconclusa, pero ya cobrada y parele de contar.

La mayoría de los Altamirenses opinan que en vez de gastar en su ego y su mitomanía, Armando Martínez debe de invertir en lo que ocupa la ciudad.

Esa inflamación dejo al descubierto, una; la ineptitud de las autoridades municipales que fueron rebasados, dos: la falta de vocación y responsabilidad del Alcalde para con sus ciudadanos, y tres: poner como prioridad las fiestas banales como carnavales, torneos de golf, espectáculos de box que solo sirven para alimentar ese ego que desborda en la anatomía de este Presidente.

Ahora salen a relucir complicidades y conflicto de intereses en Obras Publicas Municipales, en donde el Director de ese Departamento, Tenorio García es socio en diferentes constructoras a las que se les han asignado obras directas y sin concurso, esto aquí y en China es Corrupción, acaso el Presidente Municipal, Armando Martínez no lo sabe? O es socio para hacerse de la vista gorda.

Presume este alcalde que no tiene señalamientos de la Auditoria de la Federación, y en la del Estado cómo andamos?.

Ha pero eso si, anda casi siempre pegado a la alcaldesa de Tampico en todos los eventos que ella hace, quizá por aquello de que cuando lo llamen a cuentas, tenga quien interceda por el, dada la cercanía de la alcaldesa con el Gobernador, será por eso que hasta la llama; mi hermana Mónica.

Para ya no aburrirlos, aquí le dejamos a este tema, y en la otra entrega hablaremos de la Alcaldesa de Nuevo Laredo que anda por las mismas que este personaje.

edie0327@hotmail.com

Infotam.info

UNA TRAS…TENDRÁ TAMAULIPAS PRIMER GOBERNADORA…

Por Jesús Hernández García…

En Tamaulipas, todo indica que una mujer sería la carta fuerte del partido gobernante, MORENA, al Gobierno del estado en el 2028.

Se comenta de forma insistente que, llevaría la delantera y con mucho más simpatías y suma de adeptos la actual alcaldesa del principal puerto fronterizo de Latinoamérica, CARMEN LILIA CANTU ROSAS VILLARREAL, quien pese a ser mencionada y resaltado su trabajo al frente del gobierno de Nuevo Laredo ha decidido mantenerse con reservas y optado por apretar el paso a favor de las familias de ese importante bastión.

Por supuesto que no todo es miel sobre hojuelas, porque sus adversarios también han comenzado a emerger desesperados y orquestando una campaña de descrédito, a sabiendas que no tienen posibilidad alguna de contener el avance de la 4T con sus mejores gobiernos.

CARMEN LILIA, privilegia el trabajo conjunto que ha llevado a cabo de la mano del gobernador, AMERICO VILLARREAL ANAYA, para seguir dándole resultados a la población a través de obras y mejora de servicios, es decir que la experimentada alcaldesa aplica la máxima que reza; “Trabajo mata grilla” y tampoco se deja seducir por el “Canto de las sirenas”.

Por cierto, que este lunes y el próximo martes será anfitriona de los 36 diputados que conforman la 66 Legislatura, Nuevo Laredo es sede del Congreso Itinerante.

1.-UNA TRAS…LOS PEORES ALCALDES DE TAMAULIPAS…De todo hay en la viña del Señor; ahí tienen a los peores alcaldes que tiene Tamaulipas, uno de Reynosa, CARLOS “MAKYTO” PEÑA ORTIZ, cabalgando, mejor dicho, jineteando el recurso del pueblo y convertido en una vergüenza y un lastre para el bienestar de las familias.

Difícil que “Los Makyavelicos” se mantengan en el poder, todo tiene un límite y la población llegó al hartazgo, no más una familia detentando el poder, enriqueciéndose y engañando enfundados en distintas fuerzas, saltando como chapulines.

MAKY ORTIZ, repudiada en Palacio Nacional mientras que el impresentable del MAKYTO, con sus repetidos desfiguros, pero sin cumplir con decoro su responsabilidad; Reynosa ya aprendió la lección.

El otro fracaso de alcalde lo es, ARMANDO MARTINEZ MANRIQUE, quien simplemente no pudo controlar ni evitar nuevos incendios en el olvidado municipio de Altamira.

Pero salió bueno para las tranzas, junto con varios de sus compinches, funcionarios todos y con sociedad con varias empresas afines a sus prósperos intereses.

Helados paleta, para futuras campañas, por lo menos a ninguno se les verá en la boleta, salvo que sea en la de formal prisión, sería válido y justo.

2.-UNA TRAS…LE PAGARON MAL, MEJOR DICHO, PORQUE NO LE PAGARON SE FUE…El que parece haber aprendido la lección, luego de apostarle tiempo y dinero al partido equivocado, el que no le correspondió y únicamente lo utilizó es, LUIS MIGUEL IGLESIAS.

Hasta hace algunas semanas, LUISMI, optó por lo sano y decidió abandonar las filas del partido guinda; ahora trabajará por y para su proyecto, con la figura de candidato independiente.

LUISMI, no es malo, pero fue llevado al baile con engaños, ni siquiera ha podido recuperar lo invertido, difícil lograrlo; no hay que perderlo de vista, es un cuadro joven, al que no se valoró y con todo ello, perderán a uno de sus principales activos en Reynosa.

3.-UNA TRAS…ES GATTÁS EL CUARTO MEJOR ALCALDE DE TAMAULIPAS… El que no deja de insistir y de persistir en su responsabilidad diaria es el alcalde capitalino, EDUARDO GATTÁS BÁEZ, precisamente, como resultado de su desempeño y perseverancia al frente de la administración municipal, se ubicó entre los presidentes municipales mejor evaluados de Tamaulipas.

Y eso no lo digo yo: De acuerdo con el estudio de opinión del mes de febrero de 2025, la encuestadora Demoscopia Digital situó a GATTÁS BAEZ en una envidiable cuarta posición del ranking de mejores alcaldes del Estado con 50.8% de aprobación ciudadana.

Por si ello no fuera suficiente en el mismo mes, Mitofsky confirmó el dato al obtener una calificación de 49.2% en la encuesta entre habitantes de la Capital del Estado, en ella se incluyeron factores de buen gobierno como transparencia, participación y eficiencia financiera y administrativa.

Todo lo anterior no hubiera sido posible sin el trabajo conjunto con el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA en los rubros de rehabilitación de vialidades, infraestructura urbana y eficiencia en la prestación de servicios públicos, todo lo cual ha mantenido la línea ascendente del alcalde capitalino en la evaluación y aprobación ciudadana en su segundo mandato al frente de la administración municipal.

Más claro, ni el agua; trabajo mata grilla.

COMENTARIOS

Jesusher63@hotmail.com

cntnotas@hotmail.com

Altamira se prepara para recibir a miles de turistas en Semana Santa

El presidente municipal, Dr. Armando Martínez Manríquez, ha fortalecido el sector turístico mediante la inversión en infraestructura, promoción y la conservación de sus principales atractivos turísticos.

Por Redacción | Noticiaspc.com.mx |

Ciudad Altamira, Tamps.-  Uno de los principales destinos de la región es la Laguna de Champayán, un espacio natural emblemático, ideal para disfrutar en familia. Este lugar, reconocido por su biodiversidad, se ha convertido en un espacio indispensable para quienes buscan desconectar de la rutina y acercarse a la naturaleza. En diciembre del año pasado, se inauguró un puente flotante que conecta este parque con la Isla de la Esperanza, un sitio perfecto para la recreación y el esparcimiento.

Además de la laguna, en este mismo entorno Altamira cuenta con la Glorieta Cuco Sánchez, una estructura icónica en forma de guitarra, que rinde homenaje a uno de los más grandes compositores mexicanos. Esta glorieta se ha convertido en un símbolo de la ciudad y un punto de encuentro para los turistas y residentes que desean conocer más sobre la historia musical de la región.

Gracias al esfuerzo de la administración encabezada por el Dr. Armando Martínez Manríquez, Altamira ha logrado posicionarse como un destino turístico atractivo no solo durante la temporada de vacaciones, sino a lo largo del año. Los esfuerzos por mejorar la infraestructura turística y la promoción de los espacios naturales han convertido a la ciudad en un referente de la región, ofreciendo a los visitantes una experiencia única llena de cultura, historia y contacto con la naturaleza.

En este sentido, el Dr. Armando Martínez Manríquez invitó a todos los turistas a disfrutar de estos espacios. «Altamira cuenta con espacios únicos. Altamira lo tiene todo», destacó el presidente municipal.

Este impulso al turismo no solo beneficia la economía local, sino que también fomenta la integración de Altamira como un destino turístico de calidad que invita a explorar y disfrutar de sus múltiples riquezas naturales y culturales.

Realiza COMAPA Altamira sondeo y limpieza en líneas generales de drenaje

Labores se desarrollaron en tiempo y forma en diferentes sectores de la ciudad

Por Redacción | Noticiaspc.com.mx |

Ciudad Altamira, Tamps.- La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Altamira, que dirige el Dr. Gabriel Arcos Espinosa, con el firme compromiso de ofrecer siempre un mejor servicio a la población, efectuó el sondeo y limpieza de tuberías de drenaje en diferentes conjuntos habitacionales, sectores, y colonias de la ciudad.
Con el apoyo de camiones de presión y vacío, cuadrillas de trabajadores realizaron el sondeo y desazolve en líneas generales de los fraccionamientos Corredor Industrial (calle INDELPRO), Laguna Florida (Cerrada Plomo y calle Nudo de Pescador), Almendros 2 (calle Vicente Guerrero esquina con Pedro J. Méndez), y Jardines de Arboledas (calle Almendro, entre Limón y Olivo).
De igual manera, se desarrollaron labores similares en la calle Constitución esquina con Lázaro Cárdenas de la colonia Tampico-Altamira, diagonal Felipe Carrillo Puerto esquina con Divisoria de la colonia Ganadera, calle Tlaxcala de la colonia Emilio Portes Gil, calle Ignacio Zaragoza de la colonia La Florida.
Así como en las vialidades Manuel Carrillo y Jesús Vega de la colonia Presidentes sector 1, Abasolo esquina con Río Jordán de la Zona Centro, y en Encino, entre Cuauhtémoc y Árbol Grande, de la colonia Alameda.
Dando cumplimiento a las indicaciones del presidente municipal, Dr. Armando Martínez Manríquez, la COMAPA Altamira trabaja las 24 horas del día para garantizar un servicio oportuno y de calidad a los usuarios altamirenses, proporcionando el debido mantenimiento al sistema de drenaje.

La educación es clave para la equidad y justicia social: Américo

Se impulsa el sistema educativo con becas, internet y vocaciones científicas

Por Redacción | Noticiaspc.com.mx |

Ciudad Victoria, Tamps.– La entrega de becas, útiles y uniformes escolares, el acceso a internet en escuelas y el fomento de vocaciones científicas y tecnológicas son acciones clave que el Gobierno de Tamaulipas impulsa a través de la educación para garantizar la equidad y la justicia social. Así lo afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya durante su Tercer Informe de Gobierno.

Resaltó que, en el actual ciclo escolar, el Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativos (ITABEC) destinará 246 millones de pesos en becas estatales en sus cinco modalidades. En conjunto con la universalización de las Becas «Benito Juárez» y «Rita Cetina», dirigidas a estudiantes de bachillerato y secundaria, respectivamente, se fortalece la permanencia educativa.

«Seguiremos haciendo sinergia con la visión de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reorientando y concentrando el programa estatal de becas hacia los niveles de primaria y preescolar, además de incentivar la excelencia académica», afirmó el gobernador.

Villarreal Anaya destacó el incremento del 11.9% en la cobertura de preescolar y del 14% en preparatoria, lo que ha mejorado los indicadores de absorción en estos niveles educativos. Subrayó que cada vez más jóvenes que terminan la preparatoria continúan sus estudios en una carrera profesional.

Para garantizar igualdad de oportunidades, el gobierno estatal implementó el programa de internet satelital, beneficiando a 1,365 escuelas rurales. «Nuestro objetivo es reducir la brecha digital y brindar herramientas tecnológicas que amplíen el aprendizaje y los contenidos educativos accesibles para docentes y estudiantes», señaló.

El gobernador recordó que, al inicio del ciclo escolar, continuó el programa de útiles y uniformes escolares, beneficiando a medio millón de estudiantes con útiles escolares gratuitos y a casi 50 mil con uniformes en 21 municipios con mayores carencias.

En materia de desarrollo científico, el gobernador destacó la organización del Primer Encuentro de Jóvenes Investigadores de Tamaulipas, así como la realización de la Feria de Posgrado, con la participación de 16 universidades. Además, se instituyó el Premio Estatal de la Innovación, la Ciencia y la Tecnología, un reconocimiento a jóvenes tamaulipecos que han sobresalido en el ámbito nacional e internacional.

Señaló que se han abierto nuevas especialidades tecnológicas en instituciones de educación media superior, incluyendo Técnico Superior Universitario en Inteligencia Artificial, la Licenciatura en Datos y una carrera profesional en semiconductores.

Bajo la Agenda 2030 de la UNESCO, el gobierno de Tamaulipas ha adoptado el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) en la educación básica. «Un individuo formado bajo este modelo adquiere habilidades y conocimientos que convierten el saber en un arma de libertad y trascendencia», enfatizó el gobernador.

Villarreal Anaya reafirmó el compromiso del estado con la educación pública, destacando el respaldo de maestras, maestros, directivos, madres y padres de familia, así como del sindicato magisterial, aliado de la transformación educativa.

«Con nuestro amigo dirigente del SNTE, compartimos prioridades fundamentales: la reivindicación de los derechos laborales de los trabajadores de la educación, el impulso a su profesionalización y la convicción de que la educación pública debe estar siempre al servicio de la niñez y la juventud», concluyó.

Gobierno de Altamira capacita a su personal para brindar un mejor servicio

A través del seminario “Mejor Servidor Público”

Por Redacción | Noticiaspc.com.mx |

Ciudad Altamira, Tamps.- El gobierno municipal de Altamira, encabezado por el alcalde Dr. Armando Martínez Manríquez, llevó a cabo el seminario “Mejor Servidor Público” con el objetivo de fortalecer la atención al ciudadano y promover una mayor gobernanza emocional en la función pública. Este seminario fue impartido por Galo Limón, presidente del Instituto Mejores Gobernantes, y se realizó en el gimnasio H.H. Jack Fleishman del Tecnológico de Monterrey en Altamira.

El evento, dirigido a colaboradores de diversas áreas del gobierno municipal, brindó herramientas clave para mejorar el desempeño en la atención al público, destacando la importancia de un servicio inmediato, digno y humano. En representación del presidente municipal, el secretario del ayuntamiento, Francisco Pérez Ramírez, dio la bienvenida a los participantes, destacando el compromiso de la administración con el bienestar de la ciudadanía altamirense.

“Es un honor darles la bienvenida a este evento, porque estamos convencidos de que, con una atención más eficiente y humanizada, podemos ofrecer mejores resultados a nuestra gente», afirmó Francisco Pérez Ramírez.

El secretario del ayuntamiento también aprovechó la ocasión para agradecer a nombre del presidente municipal, Dr. Armando Martínez Manríquez, al Lic. Oscar Flores Cano, Rector del Tecnológico de Monterrey Campus Altamira, por las facilidades otorgadas para la realización de este importante seminario.

La capacitación continua de los servidores públicos es una prioridad para la administración del Dr. Armando Martínez Manríquez, con el firme objetivo de seguir mejorando los servicios y fortalecer el compromiso con la ciudadanía.

A este seminario asistieron síndicos, regidores, directores municipales y colaboradores de diferentes áreas del gobierno municipal y de COMAPA Altamira.

Favorable avance en los trabajos de desazolve del sistema lagunario de Champayán

Se han retirado más de 700 mil metros cúbicos de sedimentos por esas labores donde intervienen dos dragas

Por Redacción | Noticiaspc.com.mx |

Ciudad Altamira, Tamps.- Más de 700 mil metros cúbicos de sedimentos se han retirado con los trabajos de desazolve y limpieza de la laguna de Champayán, destinándose una parte de los mismos en el relleno de lo que eran las fosas de las exlagunas de oxidación, donde se contempla la edificación de instalaciones deportivas, recreativas, y de esparcimiento para los altamirenses.
Estas acciones, comprendidas en el Programa de Saneamiento y Recuperación del Sistema Lagunario Champayán, que impulsa el gobierno del alcalde Dr. Armando Martínez Manríquez, han permitido resolver un problema de contaminación que afectaba a la Zona Centro del municipio desde hace más de 50 años.
El presidente municipal, Dr. Armando Martínez Manríquez, destacó la participación de la COMAPA Altamira al presentar los avances en la recuperación del citado cuerpo de agua y en el área de las anteriores lagunas de oxidación, en el sector La Florida.
Gracias a esas acciones, se han logrado retirar alrededor de 700 mil metros cúbicos de sedimentos en la laguna de Champayán (alrededor de 20 metros cúbicos diariamente), permitiendo así mejorar su tirante de agua, además de que en el área de La Florida se pasó de un nivel de profundidad de 30 centímetros a 2.50 metros; ahí se han desazolvado más de 8 hectáreas.
Al manifestar que se avanza favorablemente en el desazolve de la laguna de Champayán, el gerente general de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Altamira, Dr. Gabriel Arcos Espinosa, aseveró que el organismo a su cargo coadyuva en la transformación de Altamira en un municipio saludable y sostenible.

Una Tras Otra | No se deja llevar por el canto de las sirenas

Por Jesús Hernández García
El alcalde, BETO GRANADOS FAVILA, fue muy asediado por los medios locales y no es para menos, su trabajo al frente del Gobierno Municipal de Matamoros ha brillado y superado en muy poco tiempo el de sus antecesores.
BETO, habló ante los reporteros de la capital del estado de su lucha contra los abusos que en antaño se cometían y poco, mejor dicho, nada, se hacía para acotarlo, entre estos el de los consecuentes atropellos que cometían elementos de tránsito contra la población.
Recientemente el edil de MORENA, le puso freno a un desleal elemento, acusado de cometer actos de extorsión, ordenando suspenderlo e iniciar una exhaustiva investigación a través del órgano fiscalizador, como lo es la Contraloría Municipal.
En la víspera del período vacacional de Semana Santa, BETO se mantendrá vigilante para que no se cometan actos que denigren el trabajo de las diversas instituciones, advirtiendo que no será tolerante ante cualquier indicio de corruptela descubierta.
UNA TRAS…ESPERA MADERO MÁS DE UN MILLON DE VISITANTES…En Madero, ERASMO GONZÁLES ROBLEDO también hará lo propio, con un mayor número de patrullas y la incorporación de elementos de proximidad, cuidando que los vacacionistas disfruten del período de asueto en condiciones de total seguridad y vigilancia.
ERAMOS, estima que para el próximo período vacacional arriben a las paradisiacas playas de Madero más de un millón de paseantes, no solo de Tamaulipas sino de entidades vecinas y allende fronteras.
Ante ello su interés de generar condiciones propicias para que la concurrencia de quienes, por primera vez, visitarán la zona sur de Tamaulipas sea de lo más placentera y en condiciones óptimas de paz, convivencia y de seguridad.
Por primera vez en la historia del sur, los tres principales municipios, como lo son, Tampico, Madero y Altamira, sumarán esfuerzos para garantizar a los visitantes condiciones propicias y se manifieste en la generación de mejores derramas económicas, en relación a gobiernos pasados.
1.-UNA TRAS…TRABAJO MATA GRILLA, ESO LO SABE CCR…Claridosa, la alcaldesa mejor evaluada del país, CARMEN LILIA CANTUROSAS VILLARREAL, no se deja llevar por el Canto de los Sirenas, tampoco hace caso de las voces disonantes que ven tempestades en donde no las hay.
La edil enfoca todas sus baterías en el trabajo diario por el municipio que gobierna, por segunda ocasión, siempre buscando dar respuesta a las principales demandas de la población, la que le reconoce su esfuerzo, dedicación y con total entereza.
Y es que, pese a las buenas calificaciones que le dan, un día sí y al siguiente también, las empresas encuestadoras más serias del país, CARMEN LILIA, no se deja marear con el canto de las sirenas.
Los buenos resultados de un gobierno cercano a la gente han sido reconocidos por la mayoría de la población, pero también provocan escozor entre lo que quisieran que las cosas fueran contrarias.
El avance y los grandes logros que colocan a Nuevo Laredo en los inmejorables lugares ya es de todos conocidos, la población está orgullosa de su alcaldesa, CARMEN LILIA, respeta las voces que disienten, sin con ello acortar el paso para sostener el progreso diario.
2.-UNA TRAS…ES AGUA DERECHO HUMANO, AVA…El Gobierno de Tamaulipas está comprometido a cumplir con el Acuerdo Nacional por el Derecho del Agua y la Sustentabilidad.
En ese contexto trabaja para dar por terminado y revertir el paradigma neoliberal de someter el recurso al mercado, como si se tratara de una mercancía y no de un derecho humano, expresó el gobernador, AMERICO VILLARREAL ANAYA.
Ello ocurrió al momento de inaugurar el ciclo de conferencias como parte del Tercer Foro Estatal del Agua 2025, denominado «Transformando el sector Hidráulico en Tamaulipas» la mañana de este viernes en el edificio Polyforum de la capital del estado.
Se trata de dar por terminada la óptica privatizadora, expresó el mandatario estatal: «Que las aguas sean verdaderamente de la nación y sirvan para hacer justicia, con el acceso al consumo humano como prioridad y su disponibilidad equitativa para el desarrollo nacional» subrayó.
3.-UNA TRAS…DESVIANDO LA ATENCIÓN LOS DE LA COORDINADORA AQUÍ…No les avisaron que ya en el zócalo y en el Aeropuerto de la Ciudad de México se había levantado el plantón que mantenían en protesta por la Reforma del ISSSTE.
Quizá por eso, presuntos miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, CNTE, decidieron hacer suyas las calles de la capital de Tamaulipas y manifestarse contra una reforma a la que la Presidenta, CLAUDIA SHEINBAUM, dio marcha atrás.
Se desconocía que la CNTE tuviera en la entidad sus adeptos y quizá también a sus afiliados no se les avisó del triunfo alcanzado que les movió a deponer sus expresiones de lucha en las principales ciudades del país.
4.-UNA TRAS…ASI SE AGANDALLAN PROGRAMAS SOCIALES LOS JR, MAKYTO Y SECUACES…Los que siguen sacando raja política de programas sociales impulsados desde el Gobierno Federal son, JOSE RAMÓN GÓMEZ LEAL, intentando agandallarse la candidatura al Gobierno de Tamaulipas.
Junto con el «cuñado de oro» del malhechor ex gobernador del PAN, FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, este último desesperado por resurgir de las cenizas.
La suspirante «forastera» CLAUDIA HERNÁNDEZ, que ahora se le ve muy entusiasmada y alentada por, CARLOS PEÑA «MAKYTO», queriendo alcanzar la corona, convirtiéndose en candidata al Gobierno Municipal de Reynosa.
Y el hijo de, MAKY ORTIZ DOMINGUEZ, asegurando a los cuatro vientos que él será el más beneficiado con la alianza que promueve el prófugo ex mandatario, ¿así o más descaro y ambición del imberbe?
COMENTARIOS
Jesusher63@hotmail.com
cntnotas@hotmail.com

Deja Morena Luis Miguel Iglesias; buscará en 2027 candidatura independiente en Reynosa

 Asegura que Reynosa será independiente, pero trabajará de la mano con Claudia Sheinbaum y Américo Villarreal», afirma el político reynosense.

 

Por Julio Manuel Loya Guzmán | ANTAM | Noticiaspc.com.mx |

Reynosa, Tamps. – El político y activista social de Reynosa, Luis Miguel Iglesias, confirmó su salida del partido Morena y aseguró que lo hace, pues, su intención es competir en las elecciones de 2027 por la presidencia municipal bajo la figura de candidato independiente.

El hoy exmilitante de Morena aseguró que su decisión responde además a la falta de liderazgo en la dirigencia estatal del partido, lo que ha generado fracturas internas y descontento entre la militancia.

«Les agradezco todo, pero les pido que corrijan el rumbo. La apatía y los intereses particulares hacia ciertos personajes pueden generar conflictos que pondrían en riesgo las elecciones venideras», señaló.

Iglesias dejó en claro que su objetivo es impulsar un gobierno municipal autónomo, pero sin perder la coordinación con el gobierno federal y estatal. «Reynosa será independiente, pero trabajará de la mano con Claudia Sheinbaum y Américo Villarreal», sostuvo.

El político admitió que su proyecto enfrenta resistencias y que hablar de candidaturas con tanta anticipación genera reacciones adversas. «La envidia tiene el sueño ligero», dijo en referencia a los posibles obstáculos que podrían surgir en el camino.

Sin embargo, confió que en su momento logrará cumplir con los requisitos que establece la ley electoral, incluyendo la recolección de firmas necesarias para su registro. «Esperemos que ninguna política o político intente bloquearnos», advirtió.

Iglesias aseguró que su equipo ya trabaja en la organización de la estructura necesaria para contender en la elección de 2027. «Nos vamos a preparar con tiempo para cumplir con todas las exigencias del proceso electoral, de modo que cuando llegue el momento tengamos todo listo para acreditarnos», explicó.

Finalmente, reiteró su confianza en el respaldo ciudadano y destacó la cercanía que ha mantenido con la población de Reynosa a lo largo de su trayectoria política y social. «Hemos trabajado de cerca con las familias de Reynosa, y tenemos un gran equipo para caminar hacia la candidatura independiente», concluyó.

Tec Madero firma convenio con Grupo Dynasol

Dicho acuerdo busca establecer colaboración en proyectos de investigación y desarrollo de programas tecnológicos y académicos.

Por Redacción | ANTAM | Noticiaspc.com.mx |

Ciudad Madero, Tamps. – Con el objetivo de establecer las bases y mecanismos que propicien el máximo desarrollo institucional a través de la formación y especialización de recursos humanos, el impulso de programas tecnológicos y académicos entre otros temas, este jueves se realizó la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero y Grupo Dynasol.

Correspondió al director del Tecnológico de Madero, Maestro Juan Dionisio Cruz Guerrero y al director de tecnología de Dynasol Elastómeros S.A de C.V., Luis Serrano Avilés, llevar a cabo la firma de este importante acuerdo que, en conjunto con el Instituto Mexicano del Ingenieros Químicos Sección Tampico, permitirá trabajar en proyectos de investigación conjuntas.

Cabe destacar que Dynasol, es una empresa con sede central en Madrid, España, y oficinas comerciales en Houston, además de plantas ubicadas en el corredor industrial de Altamira, Santander en España y China. Líder a nivel mundial en la producción de caucho sintético y químicos; con 55 años de experiencia y productos que llegan a más de 70 países.

En su mensaje el director del Tecnológico, Juan Dionisio Cruz, destacó la relevancia de esta alianza que fortalece las acciones relacionadas con actividades académicas, además de expresar que, “en el Tec Madero somos líderes en educación superior tecnológica, somos la suma de personas con talento, con ganas de innovar, comprometidas con la seguridad y la sostenibilidad y eficaces en el trabajo”, afirmó.

Por su parte el director de tecnología de Dynasol, Luis Serrano Avilés, quién viajo directamente de Madrid, España para la firma de este convenio, señaló que buscan fortalecer las relaciones institucionales del grupo con el sector académico como es el caso del Tecnológico de Madero, del que dijo, “es un centro de referencia para nosotros, donde un 53% de los profesionales que tenemos en las dos plantas son egresados del Tecnológico y son un ejemplo dentro de nuestro grupo”.

Acompañó al director de tecnología de la empresa, el jefe global de asistencia técnica y desarrollo de las plantas Santander en España y Altamira en México, Gabriel Hernández Zamora; mientras que por el Tec Madero, estuvieron el subdirector de planeación y vinculación Eduardo Jiménez, y el subdirector académico José Aaron Melo Banda.

Múltiples irregularidades siguen presentes en la “Primaria Ford 74”

Por J. Eduardo Pacheco Torres | INFO Tam| Noticiaspc.com.mx |
Reynosa, Tamps.- En esta segunda entrega de lo que augura ser una serie larga de denuncias queremos hacer del conocimiento publico las irregularidades que presenta la Primaria Ford 74 con respecto al manejo de los recursos de la Asociación de Padres de Familia.
Es un secreto a voces que los recursos monetarios de las Asociaciones de Padres de Familia en todas las instituciones son la caja chica de los Directivos de las mismas, esto sucede en contubernio con profesores y Padres de Familia que por temor a represalias en contra de sus hijos deciden callar y ser cómplices de todos los desvíos y desfalcos que suceden.
La denuncia muy especifica señala a la Directora de la Ford 74, la maestra Luz María López Leal a la cual señalan de hacer uso indebido siempre a su beneficio de los fondos de la Asociación de Padres de Familia.
Resulta y resalta que la Presidenta y Tesorera en turno de la actual Mesa Directiva han puesto resistencia a todos los desvíos monetarios de la directora, esto es algo que no la tiene nada contenta.
Ah buscado de muchas maneras destituir a las representantes de los padres de familia y todo esto hasta ahora sin salirse con la suya sin importar ir en contra de los estatutos de la Asociación de Padres de Familia, su ultimo movimiento en el tablero fue hace un par de días donde convoco a reunión para hablar y señalar el supuesto mal manejo de la actual tesorera, claro que la tesorera no fue convocada para poder incitar a los presentes el apoyo para destituir a la tesorera y poner a modo a una persona de su conveniencia, perooo cabe señalar que el articulo 19 del Reglamento de la Asociación de Padres de familia cita:
ARTICULO 19.- Los socios podrán ser suspendidos en sus derechos cuando así lo determine la asamblea de padres de familia por infracciones graves al presente reglamento y a los estatutos de las asociaciones, tras de haber sido oídos conforme a derecho lo que tuvieran que alegar en su defensa y, a la vez, podrán ser restablecidos en sus derechos por acuerdo de las propias asambleas.
Ósea que la misma directora se paso por el arco del triunfo el reglamento evitando el derecho a la tesorera de ser escuchada, un acto de bajeza pura.
Vamos a informar que tanto la Presidenta como la Tesorera entraron en funciones en Octubre del 2023, desde ese momento detectaron toda la serie de irregularidades que existían y fueron solapadas por sus antecesores, a pesar de que toda la documentación estuviera presentada para el Registro de la nueva mesa Directiva de la Asociación de Padres de Familia y a su vez poder tomar el resguardo de los fondos
monetarios, la Directora tuvo por bien retrasar la entrega hasta Julio del 2024, argumentando que no había recibido respuesta de la Secretaria de Educación Pública, sin embargo la primaria ya contaba con la documentación necesaria y aprobada en su poder.
Esta vil mentira la uso por algunos meses para controlar los recursos y usar a la ex tesorera Orlanda que seguía firmando a diestra y siniestra los cheques que le solicitaba hasta diciembre del 2023 , este tipo de actitudes dejan mucho que desear y pudiéramos hasta pensar que en efecto, retraso tanto tiempo la entrega para saquear las arcas de la Primaria y eso que no estamos contemplando el ingreso de la renta mensual de la cooperativa de la escuela que haciende a cerca de 20 mil pesos mensuales, mismos que hasta la fecha no se tiene un informe de donde quedo y en que parte se utilizo ese recurso.
Actualmente siguen los señalamientos y denuncias, hay tanta tela de donde cortar que pareciera que no nos damos abasto, pero vamos a ir publicando poco a poco cada detalle que los padres de familia han ido denunciado, algunos sustentados con documentos y otros con audios.
Hasta cuando las autoridades educativas seguirán ignorando a los padres de familia ante los múltiples abusos de los o las directores de las escuelas que se creen que las cuotas son su caja chica.
Mientras no exista un precedente de parte de la SET, seguirán abusando y manejando sin corresponderles, las cuotas de los padres de familia.
Continuara……

CANACO Reynosa Renueva su Consejo Directivo para el Periodo 2025-2027

Gildardo López Hinojosa es ratificado como presidente de la Cámara de Comercio, y refuerza la representación empresarial.

Por Julio Manuel Loya Guzmán | ANTAM | Noticiaspc.com.mx |
Reynosa, Tamps.- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Reynosa (CANACO SERVYTUR) celebró este jueves su 102ª Asamblea General Ordinaria, en la que se llevó a cabo la elección del nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025-2027.

Durante la sesión, fueron designados empresarios y comerciantes de diversos sectores económicos, quienes representarán al gremio y contribuirán al fortalecimiento del comercio formal en la ciudad.

Entre los nuevos consejeros propietarios y suplentes destacan: Rosario Hernández Reyes (Grupo S-Mart), y cómo consejero suplente 1 se nombró a Imelda Martínez Juárez, (Emprendedoras). Consejero Propietario 3: Guadalupe Chávez Reyes (Gucharo Formación Integral). Y como Consejero Suplente 3: María Elena López del Ángel (Inmobiliaria).

Consejero Propietario 5: Roberto Durán Medellín (AGL Consultoría), y como Consejero Suplente 5, se designó a José Guadalupe Galarza González (City Express by Marriott). Consejero Propietario 7: Carlos Alberto López Reséndez (Grupo Farmacéutico López). Consejero Suplente 7: Carlos López Garza (Comercializadora Valle Alto).

Además, se designó como Consejero Propietario 9, a Víctor Hugo Oropeza Martínez (Cadena Comercial OXXO, S.A. de C.V.), y cómo Consejero Suplente 9, a Rodolfo Parás Fuentes (Servicios Notariales).

Posteriormente, en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Directivo, se llevó a cabo la elección de los principales cargos de liderazgo dentro de la cámara empresarial. Por unanimidad, se ratificó a Gildardo López Hinojosa como presidente del Consejo Directivo, quien ejercerá su último periodo estatutario al frente de la organización.

Además, se nombraron los siguientes cargos dentro de la estructura de dirección:

  • Secretaria: Erika Banda Bermúdez.
  • Tesorera: Romelia Ruvalcaba Montemayor.
  • Director General: Roberto Cruz Hernández.
  • Vicepresidente de Comercio: Advento Sosa Garza.
  • Vicepresidente de Afiliación: Omar Guzmán Salas.
  • Vicepresidente de Turismo: Omar Elizondo Rodríguez.

Asimismo, López Hinojosa presentó la integración de la Mesa Directiva Ampliada, con la inclusión de nuevos vicepresidentes en áreas estratégicas como el desarrollo empresarial, la innovación y el cumplimiento normativo.

En el marco de la reestructuración, también se renovó el Consejo de Honor y Justicia, integrado por Leonel Cantú Robles, Roberto Ruiz Isasi y Eduardo Salinas Ulloa.

Por otro lado, el presidente contará con un equipo de asesores conformado por Carlos Gámez Cantú, Vicente Valdez Gutiérrez, José Ángel Cortez Coronado y Ramiro Cienfuegos Cienfuegos.

Durante su intervención, Gildardo López Hinojosa destacó la importancia de esta renovación para fortalecer la representación del sector comercial y de servicios en Reynosa.

 “La conformación de este equipo de trabajo refleja el compromiso de CANACO Reynosa con el comercio organizado. Seguiremos siendo un pilar en la defensa de los intereses de nuestros afiliados y un impulsor del desarrollo económico local”, señaló el dirigente empresarial.

Con este nuevo consejo directivo, CANACO Reynosa reafirma su papel como el organismo empresarial con mayor representatividad en la región, promoviendo acciones que favorezcan el crecimiento del sector y la competitividad del comercio formal en la ciudad.

Una Tras Otra | DESMIENTEN RIFA DE BOMBEROS

Por Jesús Hernández García
ASÍ NO, EVA REYES…Al mejor cazador se le va la libre, reza el dicho popular y aplicable a las desafortunadas declaraciones hechas por la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso Local, EVA ARACELI REYES GONZÁLEZ.
El haber dicho que, más allá de alarmarse por el hallazgo de fosas, se debe considerar al hecho mismo como algo «casi, casi natural» puesto que Tamaulipas es un estado fronterizo y por ende tiene un tráfico obligado de personas, drogas y armas.
Las infortunadas expresiones de EVA REYES, acapararon la atención de medios internacionales, nacionales y por ende locales y rápidamente fueron capitalizadas por los adversarios del sistema político estatal para iniciar el clásico «golpeteo».
Un día después de sus dichos, medios de comunicación buscaban conocer la reacción de la propia EVA, respecto a sus insólitas expresiones, pues dieron al traste con su trayectoria como defensora de los derechos humanos.
Recordando que la diputada local de MORENA formó parte del extinto Centro Fronterizo de Promoción de Derechos Humanos, del que era presidente y fundador el también malogrado, ARTURO SOLIZ GÓMEZ.
Es decir que algo extraño e impropio pasó por la mente de la legisladora guinda, quien planteo tratar el tema de las desapariciones forzadas como un crimen «aparte» y ponerlo en el contexto exacto por el bien de todos, luego del desacuerdo de los colectivos de búsqueda con la Fiscalía General de Justicia del Estado y autoridades estatales al descartar la existencia de campos de exterminio en el norte de Tamaulipas.
UNA TRAS…DESMIENTEN QUE DIRECCION DE BOMBEROS DE MATAMOROS REALICE SORTEO PARA COMPRA DE EQUIPO…La Dirección Municipal Bomberos, de la que es titular, HUMBERTO FRANCISCO SALAZAR LÓPEZ; catalogó como falsa la información difundida por algunos medios de comunicación en donde señalan que la corporación se encuentra actualmente realizando rifas o sorteos para la compra de materiales para los bomberos de Matamoros.
«Nos percatamos de esta noticia falsa que empezó a circular esta mañana, por lo cual les decimos que esa rifa la está realizando una asociación civil y no la Dirección Municipal de Bomberos», sostuvo.
En tanto la Directora de Protección Civil, NANCY GALARZA COELLO; pidió a la población a no dejarse engañar por noticias falsas; las cuales tienen como objetivo; minimizar las acciones que realiza el Gobierno Municipal en beneficio de sus ciudadanos.
Ante ello, pidió estar atentos a los medios serios de información y de las páginas oficiales del Gobierno de Matamoros.
1.-UNA TRAS…LISTO EL AMALIA LEDON PARA SEGUNDO INFORME DE PRESIDENTA DEL SISTEMA DIF…En un contexto de «Apapachos por Tamaulipas» la Presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, MARIA DE VILLARREAL rendirá el próximo viernes en punto de las 12:00 horas su Segundo Informe de actividades al frente del patronato.
El edificio del teatro Amalia Caballero de Castillo Ledón prepara sus mejores galas, será en el remodelado recinto donde se conozcan las principales acciones de carácter social y humanista que han sido desplegadas por los Mensajeros de la Paz del DIF estatal en primeros dos años de gestión.
Se destaca la entrega de más de 24 millones de raciones de desayunos escolares y el equipamiento de más de 1, 600 desayunadores en escuelas de Tamaulipas, la estrategia de participación y transformación comunitaria Lazos de Bienestar, la entrega de cerca de 118 mil servicios y apoyos, a través de las brigadas Transformando Tamaulipas.
2.-UNA TRAS…PREPARAN CARPETAS DE INVESTIGACION, PRESUMEN QUE INCENDIOS FUERON PROVOCADOS… Al presumir que los incendios registrados en al menos ocho municipios de la entidad pudieran haber sido provocados de manera dolosa la Fiscalía General de Justicia del estado de Tamaulipas informa que se han iniciado Carpetas de investigación para determinar el origen de los incendios registrados en Altamira, Antiguo Morelos, Nuevo Morelos, El Mante, Ocampo, Aldama, González y Güemes.
La dependencia dio a conocer que ya se cuenta con información de que algunos de ellos pudieron haber sido ocasionados de manera dolosa.
Se establece que el Agente del Ministerio Público, Personal Pericial y Policías de Investigación llevan a cabo diligencias para recabar indicios y evidencia que permitan dar con él o los posibles responsables, quienes de ser declarados culpables pueden alcanzar pena de hasta 10 años de cárcel.
3.-UNA TRAS…CONDONARÁ NUEVO LAREADO EL 100 POR CIENTO DE RECARGOS DEL IMPUESTO PREDIAL…El Gobierno humanista de la Presidenta Municipal de Nuevo Laredo, CARMEN LILIA CANTUROSAS VILLARREAL aprobó, por unanimidad de su Cabildo la condonación del 100 % en recargos del impuesto predial, así como de los gastos de ejecución y cobranza, durante los meses de marzo y abril del ejercicio fiscal 2025.
La acertada medida anunciada este miércoles estará vigente hasta el 30 de abril de 2025 y tiene como objetivo incentivar el pago puntual y brindar un respiro a la economía de las familias neolaredenses.
CANTUROSAS VILLARREAL, destacó que la respuesta positiva de la ciudadanía a las campañas de descuento ha sido clave para alcanzar una mayor recaudación, lo que refleja la confianza de los contribuyentes en el manejo transparente y eficiente de los recursos públicos.
En ese contexto dijo que «Con esta condonación, reafirmamos nuestro compromiso de apoyar la economía familiar, facilitando que los ciudadanos regularicen sus pagos sin la carga de los recargos o gastos adicionales. La confianza que han depositado en este gobierno nos motiva a seguir implementando acciones que beneficien a todos», expresó la alcaldesa.
En ese sentido, JESUS JASSO MONTEMAYOR, primer síndico y presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Gasto Público, informó que de enero a la fecha se han recaudado 87 millones de pesos, lo que representa un 47 % del padrón catastral. La meta es alcanzar 140 millones de pesos al cierre del programa, fortaleciendo así las finanzas municipales para continuar con obras y servicios de calidad.
Se destaca además que, el Cabildo autorizó la condonación del 100 % de los recargos generados por el impuesto sobre la adquisición de bienes inmuebles a quienes liquiden sus adeudos en tiempo y forma.
4.-UNA TRAS…CASO DE ENTRENADOR DEGENERADO DE GIMNASIA «ENTRAMPADO» Aunque en Tamaulipas suma una docena de victimas sexuales del ex entrenador de gimnasia, RICARDO «R», sujeto a proceso, los juzgadores federales muestran lentitud para dictar sentencia en consideración o «complicidad» con su defensa.
Lo que no ocurre en el vecino estado de Nuevo León que con 11 denuncias acumuladas contra el ex entrenador del INDE ya se iniciaron cateos, en los que se recabaron evidencias para las carpetas de investigación; uno de los cateos fue en la casa del agresor y otros dos en donde trabajaba; las once denuncias tienen algo de similitud con las 12 de Tamaulipas, hacen referencia a diversos eventos, en su mayoría de naturaleza sexual y cuyas afectadas, mujeres, fueron llevadas a cabo cuando las victimas eran niñas o adolescentes.
En Nuevo León, de presentarse el caso ante un Tribunal será una conducta agravada, por que las víctimas eran niñas o adolescentes; en Tamaulipas ya transcurrió más de un año y sigue «empantanado» por indolencia de los juzgadores federales.
COMENTARIOS
Jesusher63@hotmail.com

Cuentas Claras; Amistades largas, dicho que la directora de la Ford 74 desconce

Por J. Eduardo Pacheco Torres

Ciudad Victoria, Tamps.- El acoso y hostigamiento por parte de la directora Luz María Lopez Leal se ha vuelto el pan de cada día en la primaria Ford 74, ¿la razón? No se le cumplen sus caprichos de controlar los dineros de la Asociación de Padres de Familia de dicha institución.

La directora del plantel acostumbrada a sus viejas usanzas de controlar el dinero de la Asociación de Padres de Familia a diestra y siniestra se ah convertido en un verdadero martirio para la actual Mesa Directiva.

Los constantes gastos exorbitantes, así como las notas duplicadas cada cierto tiempo es el pan de cada semana, Almuerzos, Café, Leche (especial para la dirección) así como refrigerios son solo algunos de las constantes exigencias que reciben los padres de familia… ahh pero que no quieran cubrir el gasto de los garrafones de agua para los salones de los alumnos por que a viva voz de la Directora “es quitarle responsabilidad y hacer conchudos a los padres de familia”

Pagos semanales de hasta por 18 mil pesos a albañiles que están construyendo unas gradas (con un supuesto costo de 600 mil pesos) que pertenecen a el “Programa La Escuela es Nuestra” un programa Federal que beneficia a escuelas de ciertas localidades que cumplen con ciertos requisitos a pesar de según contar con el recurso la Mesa Directiva de la Asociación de Padres de Familia fue obligada a cubrir el gasto del proyecto.

El pago de un proyecto a un Arquitecto X que en conjunto con administrativos estuvieron hostigando frecuentemente a los representantes de la Mesa Directiva para cubrir el pago de un proyecto, porque a voz de la encargada del programa LEEN, se les olvido pagar.

Todos estos malos manejos solo demuestran el cochinero que existe por parte de la directora al querer acabar con el recurso que es para la Escuela, habrá que entrevistarse con Luis Lauro , Delegado de Bienestar Social en el ámbito Federal y revisar si es cierto que la Ford 74 es beneficiaria con los 600 mil pesos que presume la directora ya que en el documento del 2025 dicha escuela no esta beneficiada pero si la escuela “Club Rotario” en donde la Maestra Luz María también funge como directora del turno vespertino.

Esperemos el Delegado nos pueda esclarecer algunos datos y saber de una vez por todas si la escuela esta beneficiada o la maestra esta incurriendo en desvío de recursos que seria una falta muy grave.

Para no alargarnos tanto la vamos a dejar aquí por hoy dejando un poco de información para la siguiente entrega, donde hablaremos de la denuncia en Derechos Humanos que tiene y la solicitud a Vinculación para revisar las cuentas… por cierto ya me dijo un pajarito que la Directora visito el departamento de Jurídico de la Secretaria de Educación, Nivel Primaria pidiendo información en cuanto a la solicitud de cuentas que hicieron y donde claramente se ve involucrada. “el que nada debe nada teme” o no?

Pluralidad y Compromiso | Dir. Gral. Gustavo Woodward Zúñiga

error: ¿Sabías que este contenido esta protegido por www.noticiaspc.com.mx? y solo los medios aliados a este grupo de noticias pueden manejar la información citando la fuente de origen.
Salir de la versión móvil