Seguridad Social como Prioridad Nacional: Claudia Sheinbaum
En la 115ª Asamblea General Ordinaria del IMSS, la Presidenta de México, resalta los avances del Instituto Mexicano del Seguro Social en el fortalecimiento de derechos laborales, programas sociales y equipamiento hospitalario.
Por Staff | Noticiaspc.com.mx |
CDMX.- En una sesión realizada en el Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la 115ª Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Durante su intervención, subrayó las prioridades de su administración: la seguridad social, los derechos de los trabajadores y la consolidación de programas clave como IMSS-Bienestar, los Centros de Cuidado y Educación Infantil, y el programa Salud Casa por Casa.
“Eso significa no solamente pensar en las y los trabajadores, sino también en las y los derechohabientes. Debemos avanzar para garantizar que ninguna necesidad quede sin atender y que el servicio se brinde de manera oportuna y adecuada”, afirmó la mandataria.
En su mensaje, la Presidenta dedicó un reconocimiento especial a las mujeres que laboran en el IMSS, destacando su doble compromiso como trabajadoras y pilares de sus familias. “Las instituciones son las personas, y las mujeres del IMSS representan un ejemplo de dedicación. Enfermeras, médicas y trabajadoras fortalecen tanto a la institución como a sus propios hogares”, destacó.
HISTÓRICA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO
El director general del IMSS, Zoé Robledo, presentó un balance de los logros obtenidos bajo su gestión. Informó que entre 2019 y 2024 se destinaron 61 mil millones de pesos para la rehabilitación de 255 hospitales y 915 unidades de medicina familiar. Este monto histórico también permitió la modernización de quirófanos, sistemas de aire acondicionado, elevadores y otras instalaciones esenciales.
Por instrucciones de la Presidenta, esta inversión aumentará en 7 mil millones de pesos adicionales para el 2025, reforzando la capacidad del IMSS de atender las crecientes demandas de la población.
RECONOCIMIENTO Y COMPROMISOS SECTORIALES
Durante el evento, José Luis Carazo, representante de la Confederación de Trabajadores de México, reconoció los esfuerzos del gobierno federal por garantizar los derechos laborales, incluyendo el incremento del salario mínimo y la formalización de empleos en plataformas digitales.
Por su parte, Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de CONCANACO SERVYTUR, refrendó el compromiso del sector empresarial de colaborar con el gobierno para garantizar que el sistema de salud pública continúe ofreciendo servicios de calidad y calidez a toda la población.