México, entre la deriva venezolana y la sombra del narcoestado

Por Marcus Smith | NoticiasPC.com.mx |

Washington, D.C.- En un discurso pronunciado ante la Heritage Foundation en Washington, la senadora mexicana Lily Téllez trazó un panorama sombrío del rumbo político de México. Con un tono que combinó la denuncia y la advertencia, la legisladora aseguró que el país “está siguiendo paso a paso la ruta de Venezuela”, bajo un gobierno de izquierda radical que, en sus palabras, “erosiona de manera implacable la libertad y el Estado de derecho”.

Téllez, periodista de investigación antes de incursionar en la política y sobreviviente de un atentado por denunciar la corrupción y el crimen organizado, advirtió que el proyecto encabezado por Morena ha dejado atrás el espíritu democrático de los noventa. En su intervención, recordó que “NAFTA fue más que un acuerdo comercial; fue el símbolo de una visión compartida de prosperidad para Norteamérica”. Sin embargo, sostuvo que esa visión se desmorona ante la captura de las instituciones, particularmente del Poder Judicial, por jueces leales al oficialismo.

La senadora fue contundente: “Ya no es exagerado decir que México no posee un poder judicial independiente. Lo que tenemos es un tribunal títere al servicio del presidente, no del pueblo”. Según Téllez, el reemplazo de magistrados y jueces mediante “elecciones fraudulentas y de bajísima participación” marca un punto de inflexión en la transición hacia un régimen de partido único.

Más allá de la concentración del poder, la legisladora señaló el avance del estatismo y de lo que describió como una “ideología woke impuesta en la educación”, denunciando la prohibición de referencias religiosas en las aulas y la obligatoriedad de materiales escolares cargados de doctrina izquierdista. “Es ilegal en México decir que un hombre es un hombre, incluso vestido de mujer”, ironizó, en un pasaje que arrancó reacciones encontradas en la audiencia.

Pero el aspecto más alarmante de su discurso fue la acusación de una alianza orgánica entre el gobierno y los cárteles de la droga. “Los cárteles están incrustados en el sistema político, influyen en elecciones, financian campañas y operan con impunidad”, denunció. Recordó que en los comicios de 2024 “40 candidatos fueron asesinados” y que varios gobernadores enfrentan acusaciones creíbles de vínculos con el narcotráfico.

Téllez vinculó este fenómeno con una expansión sin precedentes del papel de las Fuerzas Armadas en la economía: control de puertos, aeropuertos, aduanas y hasta obras civiles. En su opinión, se trata de una estrategia deliberada de poder que desplaza a las instituciones civiles mientras deja intocados a los grandes capos del crimen organizado.

En ese contexto, la senadora mexicana pidió abiertamente la cooperación internacional. Aplaudió la iniciativa del expresidente Donald Trump de catalogar a los cárteles como organizaciones terroristas, y aseguró que “millones de mexicanos valoran ese apoyo”. Sin embargo, también expresó escepticismo: “Estas medidas son apenas pasos de bebé en un contexto criminal enorme que ya conocemos como narcoestado”.

Antes de concluir la senadora sentenció: “Bajo Morena, México ha dejado de ser una república. Las instituciones han sido destruidas, el Estado de derecho ha desaparecido, y la violencia nos coloca entre los países más corruptos y violentos del mundo. Pero bajo la guía de Dios no retrocederemos: estamos luchando por México”.

La intervención de Téllez en la Heritage Foundation se suma a una serie de advertencias que buscan situar la crisis mexicana en el radar internacional, en particular en vísperas de las negociaciones del T-MEC, donde, según ella, la defensa de la democracia y el Estado de derecho deben figurar como cláusulas innegociables.

 

o-0-o-0-o-0-o

Apoyo al medio

Noticias PC es un medio informativo y especializado en la investigación de fondo que se sostiene con apoyo de sus lectores y publicidad.

BBVA CTA: 150 561 6521  CLABE INTERBANCARIA: 012 180 01505616521 6

Código SWIFT: BCMRMXMMPYM       No. Tarjeta: 4152 3142 2876 5338

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Protegido por Noticias PC