Derechohabientes del IMSS viven un calvario por desabasto de medicamentos y represalias al denunciar

Pacientes con enfermedades crónicas denuncian abandono institucional y hostigamiento por reclamar sus derechos

Por José Juan Tomas | NoticiasPC.com.mx |

Tampico, Tamps.- El desabasto de medicamentos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se ha convertido en un problema estructural que afecta directamente a la salud y bienestar de miles de derechohabientes en la zona sur de Tamaulipas. Además, quienes se atreven a denunciar públicamente esta situación enfrentan malos tratos, represalias e incluso amenazas de cambiarles de consultorio, denuncian pacientes y familiares.

La situación más reciente se registra en la Clínica 77, donde una usuaria denunció que desde hace más de dos meses acude continuamente en busca de fármacos para la diabetes y otros padecimientos crónicos, pero siempre recibe la misma respuesta: “no hay medicamento, regrese la próxima semana”. La paciente señaló que, tras levantar su queja, fue recibida con desdén por el personal médico y administrativa, e incluso se le advirtió que podría ser trasladada a otro consultorio si continuaba insistiendo.

“Ya van más de ocho semanas que vengo y siempre me dicen lo mismo. No sólo es frustrante, sino que además sentimos que nos castigan por reclamar nuestros derechos. Nosotros necesitamos nuestra medicina para vivir, no para pelear con el IMSS”, relató la derechohabiente, visiblemente afectada.

La denuncia de esta paciente refleja un patrón generalizado: largas filas de personas vulnerables —adultos mayores, discapacitados en sillas de ruedas, con muletas o andaderas— esperan horas bajo condiciones poco dignas, solo para escuchar que los medicamentos no están disponibles. Al mismo tiempo, quienes expresan su inconformidad públicamente enfrentan hostigamiento o amenazas veladas de cambiarles de consultorio, un mecanismo que genera miedo y desanima a los pacientes a exigir lo que por ley les corresponde.

Organizaciones civiles y colectivos de pacientes han advertido que este problema se ha vuelto estructural y crítico, pues el desabasto de medicamentos para enfermedades crónicas, como diabetes, hipertensión, cáncer o padecimientos renales, pone en riesgo la vida de quienes dependen del IMSS. La falta de respuesta por parte de la delegación estatal y de la dirección nacional evidencia una clara omisión que vulnera el derecho constitucional a la salud.

Mientras los derechohabientes ven deteriorarse su salud, el Instituto permanece indiferente y parece priorizar la censura de las quejas públicas por encima de garantizar el acceso a tratamientos médicos. El derecho a la salud se convierte así en un calvario diario, donde quienes se atreven a exigirlo enfrentan la doble carga del desabasto y la amenaza institucional.

El clamor de los pacientes es claro: “queremos medicinas, no excusas ni represalias”. Sin acciones concretas por parte de las autoridades del IMSS, la crisis se profundiza y el sufrimiento de miles de familias continúa sin visos de solución.

o-0-o-0-o-0-o

Apoyo al medio

Noticias PC es un medio informativo y especializado en la investigación de fondo que se sostiene con apoyo de sus lectores y publicidad.

BBVA CTA: 150 561 6521  CLABE INTERBANCARIA: 012 180 01505616521 6

Código SWIFT: BCMRMXMMPYM       No. Tarjeta: 4152 3142 2876 5338

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Protegido por Noticias PC