El Gobierno de EE.UU. demanda a Apple por presunto monopolio en iPhones

Por Staff | Noticiaspc.com.mx |
Washington, D.C.- Ayer jueves, el Gobierno del presidente Joe Biden presentó una demanda contra Apple, acusando al gigante tecnológico de crear un monopolio en el mercado de los teléfonos inteligentes con su modelo iPhone. Esta demanda, presentada en un tribunal federal en Nueva Jersey, representa el primer gran esfuerzo antimonopolio contra Apple por parte de la Administración de Biden.
El fiscal general Merrick Garland afirmó en un comunicado: «Los consumidores no deberían tener que pagar precios más altos porque las empresas violan las leyes antimonopolio». Añadió que, de no cambiar, Apple seguirá fortaleciendo su monopolio en los teléfonos inteligentes.
La demanda, liderada por el Departamento de Justicia y 16 fiscales generales estatales, acusa a Apple de restringir el acceso a la tecnología utilizada en los iPhones, aumentando los costos para los consumidores y bloqueando a posibles competidores. Se afirma que Apple ha utilizado su control sobre el iPhone para participar en una conducta ilegal de manera amplia y sostenida.
Entre las acusaciones, se incluye la obstrucción del desarrollo de «súper aplicaciones» que facilitarían el cambio de teléfono inteligente, así como el bloqueo del desarrollo de aplicaciones de ‘streaming’ que permitirían a los usuarios disfrutar de contenido de alta calidad sin necesidad de más espacio en la nube o hardware adicional.
Apple ha negado las acusaciones, argumentando que el Gobierno se ha excedido en sus acusaciones y que la demanda amenaza los principios que diferencian a los productos de Apple en mercados competitivos.
Con esta acción legal, Apple se une a la lista de gigantes tecnológicos enfrentando medidas antimonopolio por parte del Gobierno de Biden, que incluye demandas contra Google, Meta (anteriormente Facebook) y Amazon.
Apple, una de las empresas más poderosas del mundo, enfrenta un valor de mercado de más de tres billones de dólares y unos ingresos anuales cercanos a los 400 mil millones de dólares.
Jeff Bezos planea vender de 8 a 10 millones de acciones de Amazon