Putin reelegido: Crónica de una victoria anunciada

Por Staff | Noticiaspc.com.mx |

Moscú, Rusia.- El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró su permanencia en el Kremlin hasta 2030 tras alcanzar el domingo una contundente victoria electoral, consolidando así su posición de liderazgo en un mandato que le permitirá continuar con la campaña militar en Ucrania y mantener su enfrentamiento con Occidente.

Con 71 años, Putin obtuvo el 87,2 % de los votos, diez puntos porcentuales más que en 2018 (76,5 %), durante los tres días de votación en las octavas elecciones presidenciales en Rusia desde 1991.

Los resultados electorales no se vieron afectados ni por la reciente muerte en prisión del líder opositor Alexéi Navalni, atribuida por sus seguidores al Kremlin, ni por las incursiones fronterizas ucranianas de los últimos días.

La oposición al Kremlin no pudo presentar candidatos en las elecciones, ya que la Comisión Electoral Central (CEC) no registró a sus postulantes debido a diversas razones técnicas o problemas de forma, en parte por su posición a favor de la paz en Ucrania.

A pesar de la ausencia de candidatos opositores y de las críticas por la votación ilegal en las regiones ucranianas anexionadas por Rusia, tanto la CEC como el gobierno ruso negaron la existencia de irregularidades graves, aunque expertos independientes y medios de comunicación en el exilio denunciaron casos de manipulación electoral.

Más de 98 millones de rusos, de los 112 millones convocados a las urnas, respaldaron la reelección de Putin para un quinto mandato presidencial, marcando posiblemente la participación más alta desde las primeras elecciones presidenciales directas en 1991.

En las principales ciudades como Moscú y San Petersburgo, más de dos tercios del electorado acudieron a votar, con porcentajes de apoyo a Putin entre el 80 % y el 90 %. Incluso en las zonas ocupadas en Ucrania, entre el 88 % y el 95 % de los votantes respaldaron al presidente ruso.

La participación en Crimea, que conmemora el décimo aniversario de su anexión a Rusia, fue del 81 % de los censados, con más del 90 % de apoyo a Putin. Incluso en las prisiones de Moscú, el presidente obtuvo más del 82 % de los votos.

La oposición sugirió que las autoridades presionaron a los empleados del sector público para que votaran, bajo amenaza de perder sus empleos, después de que más de la mitad del censo votara en las dos primeras jornadas.

Además, millones de rusos optaron por el voto electrónico, tanto desde sus hogares como en terminales ubicadas en los colegios electorales, una práctica cuestionada por la oposición por considerarla propensa al fraude.

En cuanto a los candidatos que reconocieron la victoria de Putin, el comunista Nikolái Jaritónov, el representante de Gente Nueva, Vladislav Davankov, y el ultranacionalista Leonid Slutski lo hicieron tras conocer los resultados preliminares, en los que Putin lideraba con cerca del 88 % de los votos escrutados.

Por otro lado, la viuda de Alexéi Navalni, Yulia Naválnaya, y el exiliado magnate Mijaíl Jodorkovski se unieron en Berlín a la protesta «Mediodía sin Putin», expresando su descontento con el régimen ruso y su apoyo a la causa de la disidencia.

Unas 800 personas se manifestaron frente a la embajada rusa en Berlín, coreando consignas como «Victoria para Ucrania. Libertad para Rusia», «Navalni es un héroe de Rusia» y «Putin es ilegítimo», en una muestra de la resistencia contra el gobierno de Putin en el extranjero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¿Sabías que este contenido esta protegido por www.noticiaspc.com.mx? y solo los medios aliados a este grupo de noticias pueden manejar la información citando la fuente de origen.