Contraloría estatal corrige fallas de la administración de Cabeza de Vaca

Por Redacción | Noticiaspc.com.mx |

Ciudad Victoria, Tamps.- La Contraloría estatal de Tamaulipas ha emprendido acciones significativas para corregir las deficiencias dejadas por la administración anterior, que condujeron a observaciones de la Auditoría Superior de la Federación por más de 17,000 millones de pesos.

Norma Angélica Pedraza Melo, Contralora gubernamental, informó que, gracias a los esfuerzos del gobierno actual liderado por Américo Villarreal, se ha reducido más del 60 por ciento de los montos heredados.

Pedraza Melo señaló que la última cuenta pública bajo la administración anterior fue objeto de observaciones por más de mil millones de pesos. Sin embargo, el gobierno actual ha logrado una disminución significativa y constante de los montos observados en las dos cuentas públicas que han sido atendidas ante la Auditoría Superior de la Federación. La cuenta pública de 2021 ha sido abordada con una reducción de 620 millones de pesos, y se espera que la cuenta pública de 2022, cierre el próximo mes de febrero, con alrededor de 86 millones de pesos observados.

La Contralora estableció como meta para el presente año trabajar para que no más del 3 por ciento del monto auditado presente riesgo de ser observado. Durante el 2023, el 78 por ciento del ejercicio del presupuesto en dependencias y entidades de Tamaulipas fue revisado, generando más de 9,300 observaciones, de las cuales el 77 por ciento se atendieron. Para el 2024, se planea revisar el 90 por ciento del presupuesto, consolidando la presencia de la Contraloría Gubernamental para fortalecer la cultura de la legalidad en la aplicación de los recursos públicos.

En cuanto a la detección y sanción, se identificó en la administración anterior una falta de competencia de las autoridades para aplicar la Ley de Responsabilidades Administrativas. Esta debilidad fue abordada en el 2023 con la publicación de la Ley Orgánica de la Administración Pública de Tamaulipas. Hasta el cierre de ese año, se atendieron más de 2 mil expedientes con presunta responsabilidad administrativa, resultando en cinco expedientes calificados como faltas graves enviadas al Tribunal de Justicia Administrativa, 100 expedientes con dictamen de conclusión y archivo, y 11 personas inhabilitadas.

En mejora regulatoria, Pedraza Melo informó que se logró integrar a 22 municipios de Tamaulipas en el Programa Estatal de Mejora Regulatoria 2023, en comparación con solo un municipio al inicio de la actual administración. Con la emisión de la Ley de Mejora Regulatoria actualizada y la instalación del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, se incrementó en un 65 por ciento las regulaciones actualizadas y en un 92 por ciento la actualización de trámites y servicios.

Pedraza Melo destacó que el 92 por ciento de las dependencias y el 79 por ciento de las entidades cumplen con sus obligaciones comunes en materia de transparencia, y se comprometió a alcanzar el 100 por ciento en el año 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¿Sabías que este contenido esta protegido por www.noticiaspc.com.mx? y solo los medios aliados a este grupo de noticias pueden manejar la información citando la fuente de origen.